
Directores
Jaime Quezada
Participantes
Ha publicado sus poemas Misantropía y Phthorá en revista "Colón hoy" (2010) y recientemente ganador del Concurso de Poesía Pablo Neruda 2010 con sus poemas: Lucille, Nosotros, Escaparates, Escritos de Asterión y Otro amanecer. Estos poemas pertenecen junto a otros veinticuatro al libro Ciclotimia Chill-out, inédito.
Alfonso Sánchez-Martínez (Chile)
Coeditor del boletín Revueltas Literarias 1995. Participa como becario en el Taller de Poesía de la Fundación Neruda 1999. Recibe una Beca de creación del Fondo Nacional del Libro y la Lectura por el libro inédito Laberinto o Crónicas de Prometeo el año 2000. Editor de editorial simbiosis y coeditor de la Revista de Poesía Der Archipelagvs. Coordina el Taller Latinoamericano de Poesía Neruda desde el 2008. Ha publicado Farsas de un tiempo (1995), negación (2007) y Bulimia (en preparación para Plural Editores, Bolivia)
quizá no todo placer sea alivio
el miedo va asociado al dolor
y el dolor nos infunde miedo
para qué mirar dentro de la zanja
de autopista de infinitas capitales
en los subterráneos
suturas cicatrices que dejan
ex profeso sus hilos y andamiajes al descubierto
que de tanto no comer se nos seca la razón
de paso la moral la culpa
que padecemos de un misticismo
a rato comedia del ingenuo
enumero mis ingenuas deudas
juan herrera y el descrédito de la redención
cori y mi vanidad de showman zooropa
damsi y mi aversión a intercambiar
ropa con cualquiera
o a vendar las estatuas
con nicolás y germán perdí la fe
en los marxistoides artificios lingüísticos
con jaime lo circunspecto de las veladuras
cuando perdí mis escritos de 30 años pedí la bala
me sentenciaron a seguir escribiendo
a negarme
primera negación matar a mi madre
segunda negación cambiarme el nombre
tercera negación pagar mis deudas
en la entrada de la veinte de peñalolén
está pollock derramando sobre sus cuadros
la sangre de una gallina degollada
en la veinte de peña está teseo
y también están los humores que la falopa deja entrever
así como la 10 la cinco es la división de la muerte
la veinte
la cinco se inicia con una hechiza de dos cartuchos
que que te veni a pone la fianza
te epero yo holo yo holo al toque
-pollock y teseo se reconocen-
la mujer que quiero no reconoce el rostro del minotauro
entra por mi puerta trasera y se desnuda frente al espejo
y entre los dientes canta
-son aquellos cuarentones que te tocan los pezones,
te dicen no me llores, esto no da más-
en el hotel español de avenida de mayo
el cable muestra frases intercaladas
los recuerdos de peña
estarán matando a alguien por 500 de mandanga
por ese segundo de omnipotencia
suficiente como para correr los riesgos
en la división de la muerte en la veinte las líneas
y los codos de cobre la llevan
no los neomarxista ni la socialdemocracia
cada frase de la veinte es una línea de polvo
un paso peatonal en trazos densos como semen
reflectantes como mandanga
de la veinte seguro chomski no sale ileso
Sergio Gareca (Bolivia)
Ha publicado Historias a la luna (2004) y Bostezo de Serpiente Infinita (Poesía Visual, 2009). Poemas suyos pueden encontrarse en Cambio Climático: Panorama de la joven poesía boliviana (2009).
Ahora es cuando carajo
Augusto Orta (Argentina)
Odisea a la explicación, asombro en terreno imaginación
donde no hay engaños para regalar a la gente
donde el único engaño es creer que tienes cuerpo
fuera y cambio cumpas, no nos debemos nada
ahí viene la gracia, gira el viento y la desgracia
(de todos o flayaste la tuya nomás en danza)
sin barrendero se llena de grela
el tiempo transcurrido con nariz cerrada a flor
olvido lo material, hasta que lo necesito
…
viendo cómo comían tres buenos pájaros de repente
sonó el telefonito celular y me puse a trabajar
los tres pájaros se encularon y se fueron.
…
Cuando tenés que ir al shopping de parejas
a encontrar un amor
quieto sin antecedentes emocionales
( pez en el congelador)
zumbido genital apuntando mar dentro
cómo le andabas con emociones
antes que te cazo
a la cueva, a devorarnos con minucia
hueso por hueso
igual se chupa un esqueleto de pez
distancia no hace falta
para el resto somos invisibles
sensación perforación, recibida de regalo
porito se te cae lo elevo
y reparto a la eterna grisedad
que comerá un poco el planeta
esta tarde cuando los perros dominan
no importa si sin nariz te huelo
con quién hablarás por el celular?
Y qué estabas esperando
Qué estabas esperando
qué entre la niebla de dos puchos
y un cántico:
“Ni con dios ni con diablo
mi pacto es contigo
sin intermediarios”
Programa IV Taller Latinoamericano de Poesía Neruda 2010
Martes 23 | Miércoles 24 | Jueves 25 | Viernes 26 | Sábado 27 | Domingo 28 |
Llegada
| 11: 00 hrs.
DAEM Placilla. 11.30 hrs. Visita, Lectura y Taller.
| 10.30 hrs. Visitas, Lecturas, entrega de libros y Talleres.
Escuela “La Tuna”, Placilla.
Liceo San Francisco, Placilla.
| 10.30 hrs. Visitas, Lecturas, entrega de libros y Talleres.
Escuela “San Luis”, Manantiales, Placilla. 11.30 hrs.
| 11.00 hrs.
| Desayuno de Despedida y Evaluación del Evento.
Poetas asistentes, Organizacio- nes Sociales y Organiza-ción del V Encuentro. |
13.00 hrs. Almuerzo
| 13.00 hrs. Almuerzo
| 13.00 hrs. Almuerzo
| 13.00 hrs. Almuerzo
| 14.00 hrs. Almuerzo
| |
16.00 hrs.
| 16.00 hrs.
Club de Adulto Mayor Placilla.
| 15.00 hrs.
| 16.00 hrs. Visita y Degustación Viña Ravanal.
18.30. hrs. Colación. Restaurant “Xanadú”. |
| |
18.00 hrs. Visita a Radios Locales de los poetas invitados para promoción final del evento. | 19.00 hrs.
| 19.00 hrs.
Lectura. , Taller, Lectura y Entrega de Libros. Junta de Vecinos “El Camarón”.
19.30. Taller de narrativa. Grupo Padres en Duelo “Crecer”. Sonia Cienfuegos. Restaurant “Pepe2000”. | 19.30 hrs.
| 19.00 hrs.
| |
21.00 hrs. Cena
| 21.00 hrs. Cena
| 21.00 hrs. Cena
| 21.00 hrs. Cena
| 21.00 hrs. Cena
|